Cuando visites este lugar y tengas tiempo, no dudes en animarte en recrear cómo vivieron los antiguos presos en la Argentina, vas a poder visitar los pabellones en los que funcionaban talleres para la comunidad como la sastrería, zapatería, herrería, farmacia y servicio médico.
La vida de los reclusos, trabajos, castigos, cierre y la triste historia de algunos de sus principales ocupantes.
Se trató de la colonia penal más austral del mundo, habitada por presos que desembarcaron en 1896. Esta cárcel llegó a albergar hasta 800 presidiarios, que recibían educación primaria y una retribución por los trabajos realizados.
Fuera de la cárcel los penados fueron utilizados para trabajos como la construcción de calles, puentes, edificios, además de la explotación de los bosques.
De ésta forma con los penados se habilitó el tren más austral del mundo en 1910, hoy conocido como el Tren del Fin Mundo, que es una réplica del *Tren de los Presos *, son otras máquinas y otros vagones, pero es el mismo recorrido, que realizaban los convictos del Presidio, para cumplir con su rutina diaria en los bosques, para abastecer de leña al pueblo.
PRESOS FAMOSOS
Mateo Banks, alias "El Místico" |
También conocido como el primer multi-homicida fue célebre en su época.
Su familia, era dueña de dos estancias en Azul, Prov. de B. Aires.
Fue acusado de matar a ocho personas (6 miembros de su familia y 2 peones) en Azul, con la intención de apoderarse de las dos estancias de la familia.
Se declaró inocente y entrevistado varias veces en la cárcel insistió con su versión...
PRESOS POLÍTICOS
A Ushuaia también fueron enviados presos políticos y sociales.
Esto sucedió en 1905, 1911 y sobre todo en la década del 30, después del golpe militar, que derrocó a Hipólito Irigoyen.
Extraído del Libro "El Presidio de Ushuaia" del Lic. Carlos Pedro Vairo. |